miércoles, 25 de noviembre de 2009
Todo Sigue Igual tras su estreno.. vuelve a Sevilla
jueves, 15 de octubre de 2009
LIMITA2.danza abre su gira por el país en el Teatro Gran Cielo en Valencia.
LIMITA2.Danza obri el seu gira pel país, en el teatre Gran Cel.
Al fin abrimos nuestra pequeña y modesta gira por el país, saliendo de las fronteras andaluzas, por nuestros propios medios, todo hay que decirlo.
El próximo 20, 21 y 22 de noviembre estaremos en el “teatre Gran Cel” (Teatro Gran Cielo) con nuestro pequeño espectáculo “…Y todavía es así"”, junto al estreno de otra pieza que secunda a ésta, que es “Todo sigue Igual”.
lunes, 14 de septiembre de 2009
next show, please
¿Cómo es el festival de Edimburgo?, afortunadamente una de las células de Limita2.danza, estuvo allí para contarlo. Si tuviera que contárselo a un paisano, diría que exactamente igual que las fiestas populares pero democrático. Porque amigos, allí toda expresión artística tiene su protagonismo. Alrededor de 31.320 espectáculos en 247 avenidas a precios para todos los bolsillos incluso gratis (más barato que los clínex del semáforo), tienen cabida durante el mes agosto. Y cuando se acaba, no hay rastro de cera.
El secreto está en el ritmo, y a continuación cito algunas de claves para no perderse:
Leaving, travelling, arriving, booking, eating, drinking, talking, walking sitting, watching, listening, understand, appreciating, reacting, laughing, criticizing, moving on, next show, event, happening, recital, meeting, eating, drinking, moving on, next, walking, talking, exchanging, moving on, spectating, participating, moving on, next show, drinking, reading, sex, fag, sleep, awaking, thinking, we came to a festival and discovered a fringe…
Y así hasta 31.320 veces.
La célula solo pudo alcanzar hasta 20, todo un fracaso. Pero volveremos otro año, espero que con suerte de poder aportar nuestro granito de arena.
jueves, 30 de julio de 2009
danza ¿cultura u ocio?
Si la danza es cultura… y la cultura se transforma, de la mano de los críticos y profesionales del sector, en ocio… ¿La danza es ocio? ¿o la danza es cultura?.
El ocio es un término muy diferente a la cultura. La cultura requiere esfuerzo mientras el ocio es descanso. No obstante al igual que el ocio crea cierta estratificación social, la cultura igualmente le sigue los pasos. Pero cuando la cultura hace por llegar a estos lugares la acusan de ignorar su marco social e histórico.
Claro está que una danza típica, alegre que no sumerja al público en cierta extrañeza, que no le suponga un esfuerzo mental y emocional para comprender que en la escena está pasando algo más que el constante reflejo de la catástrofe de nuestra época, música ligera, house, tecno, electrónica… da lugar a obras sin estructuras conceptuales (no digamos narrativas), sin composiciones ciertamente coreográficas dentro de una percepción simple, aunque con técnicas suficientes.
Si la danza contemporánea no es entendida como algo serio que no tiene que domesticar a un público ofreciéndole unos conceptos para niños de 9 años nunca le restarán los aires de exclusividad superior como la que le insuflan a la música contemporánea.
viernes, 5 de junio de 2009
Sin Hilo a Otro
Y sí, nuestro primer objetivo marcado en la compañía de actuar en grandes y medianos teatros se alzó, aunque no con la previsión solicitada desde lo más alto de nuestra voluntad.
El pasado 5 de Junio estrenamos “SIN HILO A OTRO” en el Teatro Central de Sevilla. Con esta obra llegamos a las semifinales en el II Certamen Coreográfico Nacional de Sevilla, quedándonos con la miel en los labios.
Gracias a todos, especialmente al Teatro Juan Bernabé y a todo su esquipo.